• Universidad Santo Tomás - UST
  • Editorial UST
  • Postgrados UST
  • Centro de Investigación Austral Biotech
  • Centro de Investigación Bahía Lomas
  • Centro de Investigación CIELO
  • Centro de Investigación CIICC
  • Centro de Investigación CIGAP
  • Centro de Investigación CIMON
  • Centro de Investigación OVISNOVA
  • Centro de Investigación TEKIT
About Contacto
Buscar
Logotipo de CAPIA – Centros de Investigación UST
  • Recursos y publicaciones
    • Publicaciones indexadas
    • Informes Técnicos
  • Actualidad
    • Noticias
    • Novedades del centro
    • Videos
  • Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
  • Investigación UST
  • OTL
  • Sobre el Centro
    • ¿Qué es CAPIA?
    • Equipo
    • Actividades de formación
    • Alianzas y convenios
    • Boletín de investigación y postgrado
  • Líneas de investigación / acción
  • Asesorías y servicios
  • Productos
  • Programas y Proyectos
    • Proyectos
InicioProgramas y ProyectosProyectos
Imprimir página

Proyectos

Nuestro borde costero, hogar del erizo rojo: un gran laboratorio para aprender ciencias, desde la naturaleza y sus recursos

Nuestro borde costero, hogar del erizo rojo: un gran laboratorio para aprender ciencias, desde la naturaleza y sus recursos

Este proyecto busca promover aprendizajes, valoración y apropiación de la ciencia, en niños y niñas de dos establecimientos educacionales rurales de enseñanza básica asociados al borde coste ...

Año inicio: 2019 | Académico: Ivonne Carola Lee Montero

Desarrollo de barras energéticas saludables, a partir de la utilización de algas para consumo humano, en la Región de Los Lagos

Desarrollo de barras energéticas saludables, a partir de la utilización de algas para consumo humano, en la Región de Los Lagos

Se pretende desarrollar nuevos productos de alto valor agregado, barras energéticas, utilizando algas liofilizadas para consumo humano y otros diversos ingredientes. Pescadores artesanales serán ...

Año inicio: 2019 | Académico: Jorge Alejandro Muñoz Brand

Patagonia Verde en la mesa, rescate e innovación gastronómica, de la cocina ancestral hasta la cocina criolla

Patagonia Verde en la mesa, rescate e innovación gastronómica, de la cocina ancestral hasta la cocina criolla

El proyecto “Patagonia Verde en la mesa, rescate e innovación gastronómica de la cocina ancestral hasta la cocina criolla” busca generar una oferta gastronómica con identidad local asociada ...

Año inicio: 2018 | Académico: Frederic Emery

Repoblamiento de feófitas en submareal de Bahía Quintero con fines de remediación ambiental

Repoblamiento de feófitas en submareal de Bahía Quintero con fines de remediación ambiental

El proyecto “Repoblamiento de feófitas en submareal de Bahía Quintero con fines de remediación ambiental” nace de un requerimiento de la Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, quienes tiene ...

Año inicio: 2018 | Académico: Eduardo Bustos Rojas

Mejoramiento de la competitividad y sustentabilidad de la industria cultivadora de mitílidos, a través del incremento de la capacidad reproductiva en la zona semillera de Hualaihué

Mejoramiento de la competitividad y sustentabilidad de la industria cultivadora de mitílidos, a través del incremento de la capacidad reproductiva en la zona semillera de Hualaihué

Objetivos específicos Levantar información biológica a nivel piloto, sobre la capacidad reproductiva en zonas semilleras de Hualaihué, para estimar la captación de semilla, a través de ...

Año inicio: 2017 | Académico: Eduardo Bustos Rojas

Desarrollo de herramientas genético-moleculares en el recurso Ostra chilena (Ostrea chilensis) para su aplicación en estudios genéticos como base para el fortalecimiento de su sustentabilidad y cultivo

Desarrollo de herramientas genético-moleculares en el recurso Ostra chilena (Ostrea chilensis) para su aplicación en estudios genéticos como base para el fortalecimiento de su sustentabilidad y cultivo

La ostra chilena (Ostrea chilensis) es un importante recurso bentónico, el cual ha sufrido bajas considerables y sostenidas en su producción. Como estrategia para enfrentar esta situación se ha ...

Año inicio: 2017 | Académico: Ivonne Carola Lee Montero

Programa Tecnológico Estratégico de Diversificación Acuícola: “Producción de semillas y repoblamiento de erizo rojo y loco para potenciar la diversificación de la acuicultura nacional”

Programa Tecnológico Estratégico de Diversificación Acuícola: “Producción de semillas y repoblamiento de erizo rojo y loco para potenciar la diversificación de la acuicultura nacional”

El Objetivo General del Programa es repoblar las áreas de manejo de la pesca artesanal con los recursos loco y erizo rojo con el fin de darle sustentabilidad a esta actividad, asegurando un abast ...

Año inicio: 2016 | Académico: Eduardo Bustos Rojas

Puesta en marcha de la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Región de Los Lagos

Puesta en marcha de la Oficina de Transferencia Tecnológica de la Región de Los Lagos

El proyecto pretende establecer las bases de partida para la conformación a futuro de un clúster del conocimiento de la Región de Los Lagos, que alineé a los principales agentes de fomento de ...

Año inicio: 2016 | Académico: Patricia Cárdenas Carrillo

Evaluación del estado sanitario de los mitílidos del sur de Chile

Evaluación del estado sanitario de los mitílidos del sur de Chile

Este proyecto de 2 años de duración en su primera etapa, tiene por objetivo conocer el estado sanitario de los mejillones, provenientes tanto de bancos naturales como de cultivo, para contribuir ...

Año inicio: 2016 | Académico: Eduardo Bustos Rojas

Modelo de manejo integral para la sustentabilidad de las pesquerías bentónicas de la zona sur de Chile: 1.- Pesquería de almeja (Venus antiqua)

Modelo de manejo integral para la sustentabilidad de las pesquerías bentónicas de la zona sur de Chile: 1.- Pesquería de almeja (Venus antiqua)

Algoritmo que incorpora las variables criticas provenientes de los indicadores de los módulos biológicos-pesqueros, socio – culturales  de mercado, ambientales y  referidos a medidas de admi ...

Año inicio: 2016 | Académico: Eduardo Bustos Rojas

123
Siguiente

Programas y Proyectos

  • Proyectos

CAPIA – Centros de Investigación UST

Buena Vecindad 91, Puerto Montt - Chile

  • Sobre el Centro
  • Líneas de investigación / acción
  • Asesorías y servicios
  • Productos
  • Programas y Proyectos
  • Recursos y publicaciones
  • Actualidad
  • Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
  • Investigación UST
  • OTL
  • About
  • Contacto
Logotipo del centro de investigación Logotipo de Santo tomás Logotipo acreditación UST

Santo Tomás © todos los derechos reservados.